Psicología y Terapia para el estrés postraumático en Madrid

Recupera tu bienestar emocional

El estrés postraumático puede afectar profundamente la vida de quienes lo padecen. Se manifiesta tras haber vivido experiencias impactantes como accidentes, violencia, abuso, desastres naturales o pérdidas significativas.

En el Gabinete de Psicología Arganzuela en Madrid, te ofrecemos un tratamiento especializado para ayudarte a procesar el trauma, manejar los síntomas y recuperar tu bienestar emocional.

¿Qué es el estrés postraumático y cómo afecta tu vida?

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una condición psicológica que aparece después de vivir una experiencia traumática. Sus efectos pueden ser duraderos y manifestarse a nivel emocional, físico y cognitivo.

Síntomas del estrés postraumático

Pensamientos intrusivos

Revives el trauma en pensamientos intrusivos y pesadillas.

Alerta
constante

Sensación de alerta constante, sobresaltos o cambios de humor abruptos.

Evitaciones

Evitas lugares, personas o situaciones que te recuerdan el evento.

Dificultades

Dificultad para dormir, concentrarte o mantener relaciones sociales.

💡 Si estos síntomas interfieren en tu vida diaria, la terapia especializada en TEPT
puede ayudarte a recuperar el equilibrio emocional.

Contacta con un psicólogo especialista trastorno del estrés postraumático en Madrid

Tipos de estrés postraumático
No todas las experiencias son iguales

Dependiendo del tipo de trauma vivido, el estrés postraumático puede presentarse de diferentes maneras.

Estrés postraumático agudo

  • Los síntomas aparecen dentro del primer mes después del evento traumático y pueden ser intensos.

Estrés postraumático crónico

  • Los síntomas persisten durante más de seis meses y afectan el día a día de la persona.

Estrés postraumático complejo

  • Relacionado con experiencias traumáticas prolongadas, como abuso, violencia de género o negligencia en la infancia.

Terapia para el estrés postraumático en Madrid. Estrategias y enfoques

En el Gabinete de Psicología Arganzuela, aplicamos técnicas científicamente probadas para ayudar a las personas a superar el estrés postraumático

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para el TEPT

  • Reestructuración de pensamientos negativos sobre el trauma.
  • Ayuda a reducir la intensidad emocional asociada al trauma.

EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)

  • Enfoque especializado para procesar recuerdos traumáticos.
  • Aprender a honrar la memoria sin que el dolor domine tu vida.

¿Cuándo acudir a terapia para el estrés postraumático? 

Si el trauma sigue afectando tu vida y sientes que no puedes manejarlo solo/a, es recomendable buscar ayuda psicológica.

  • Revives constantemente el evento traumático y no puedes evitarlo.
  • Tienes pesadillas o pensamientos intrusivos que te generan ansiedad.
  • Sientes que has perdido el control sobre tus emociones o reacciones.
  • Evitas situaciones, lugares o personas por miedo a revivir el trauma.

💡 Un psicólogo especialista en estrés postraumático en Madrid puede ayudarte a procesar la experiencia de forma más saludable.

Preguntas frecuentes sobre la terapia para el estrés postraumático en Madrid

Psicólogo para el estrés en Madrid – Tratamiento para gestionar la ansiedad

¿El estrés postraumático se puede superar con terapia?

Sí, con el tratamiento adecuado es posible reducir los síntomas y recuperar la calidad de vida.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento para el TEPT?

Depende de cada caso, pero con la terapia correcta, muchas personas notan mejoría en pocas sesiones.

¿Es mejor la terapia online o presencial para el estrés postraumático?

Ambas opciones son efectivas. En el Gabinete de Psicología Arganzuela en Madrid, ofrecemos terapia presencial y online para adaptarnos a tus necesidades.

Contacta con un psicólogo especialista en estrés postraumático en Madrid

¿Damos el primer paso? 

Si necesitas hablar, aquí estoy para escucharte. 💙 En el Gabinete de Psicología Arganzuela, quiero ayudarte a sentirte mejor. La primera consulta es gratuita, sin compromiso. Escríbeme y damos juntos el primer paso. ¡Te espero!